
menu principal| página principal
boletín 51A
El origen de la vida
    Haga un clic en cada titulo del índice
Introducción
Capítulo I, Definiciones de conceptos básicos
      1-¿Qué es la vida?
      2-¿Qué es un organismo biológico?
      3-¿Qué  es una especie?
      4-¿Qué  es diversidad o Biodiversidad?
      5- El  fijismo  creacionista
      6- El  evolucionismo
      7- La  mutación 
      8- Recombinación  genética
      9-¿Qué es el Big Bang? 
Capítulo II, Síntesis de las teorías principales
     1-Teoría de la creación o teoría  creacionista 
      2-Teoría de la generación espontánea
      3-Teoría de la Panspermia 
      4-Evolución química de Oparin
      5-La evolución según Lanmark
      6-La evolución según Darwin
      7-Teoría sintética de la evolución
Capítulo III. Otros planteamientos poco conocidos
    1-Planteamiento  del grupo ERON
       2-Planteamiento  de los despiertos 
         A- Introducción
         B- El inicio del Big Bang
         C- Comienzo y características de nuestro  universo      primitivo 
         D- Como  surgió la vida en el plano Físico
         E- Comentario analítico  sobre el fijismo
         F- El proceso de  evolución visto desde otra perspectiva 
         G - Preguntas respuestas 
     
  Capítulo IV, Críticas a las  diversas teorías
     1-Crítica a la teoría  creacionista
     2-Crítica a la teoría de la generación espontánea
     3-Crítica a la teoría de la  Panspermia
     4-Crítica a la teoría Oparin
     5-Crítica a la teoría de Lacmark
     6-Crítica a la teoría de Darwin
     7-Crítica a los planteamientos  inspirados 
Capítulo V. Temas relacionados
    1-Enlace # 1: Aproximación  al infinito
     2-Enlace # 2:  Boletín # 10 La Canalización 
     3-Enlace # 3: ¿Cuántos  tipos de espíritus hay?
     4-Enlace # 4: Mitos  y falsedades de nuestra Historia
     5-Enlace # 5: Una canalización sobre la raza  Atlante 
        Haga un clic   AQUI 
     6-Enlace # 6: Una canalización sobre la raza  Lemur 
        Haga un clic   AQUI 
     7-Enlace  # 7: La teoría del Big Bang:
         http://www.grupoelron.org/fisicaastronomia/lateoriadelbigbang.htm  
     8-Enlace # 8: El hombre es de origen divino o
        extraterrestre.  Un clic AQUI
     9-Enlace  # 9: Una canalización sobre la extinción de los
       dinosaurios. Un clic en el siguiente enlace:
       http://www.grupoelron.org/historia/extinciondelosdinosaurios.htm  
   10-Enlace # 10: Como desarrollar la mente  analítica. Haga un clic  HAGA UN LIC AQUÍ 
   11-Diseños conceptuales. Haga un clic  AQUÍ 
   12-Documental sobre la formación de los planetas (Interesante) Preferiblemente copie  y pegue el  siguiente enlace en la barra de direcciones de google Chrome.
           https://www.youtube.com/watch?v=sx4G8DosDOo
Si le gustó este tema o investigación y desea contribuir voluntariamente con algunos tipo de APORTE a esta página Web., le invitamos a que vea los siguientes enlaces. Para colaboraciones haga un clic AQUI ; Para donaciones, un clic AQUI
INTRODUCCIÓN
Si Dios es eterno, absoluto, inmutable y dentro de EL esta todo lo que ha existido, existe y existirá, eso significa, que en el universo no puede haber nada nuevo, todo tiene que haber existido conceptualmente en la conciencia y memoria eterna de ese Dios Absoluto (Ver diseños conceptuales, haga un clic AQUI AQUÍ)
Aceptar lo contrario, significa asignarle limitaciones a la máxima inteligencia de todos los universos, que es un Ser de absoluta e ilimitada perfección.
Parece que es contradictorio creer en la existencia de un Dios Eterno e infinito, en el cual se encuentra todo lo que existe, ha existido o existirá y al mismo tiempo suponer, que la infinita diversidad de la vida biológica, esparcida en todo el universo, sea algo nuevo a partir del surgimiento de un nuevo universo o a partir de un instante insignificante de la eternidad.
También resulta incongruente, que se diga que dentro el universo no puede haber nada nuevo y al mismo tiempo se tenga que aceptar el hecho evidente de que en nuestro universo, constantemente se den múltiples cambios o variaciones, incluso de tipo evolutivo, lo cual nos indica, que sí se pueden producir o surgir elementos nuevos.
Estas dos aparentes inconsistencias se pueden llegar a comprender cuando se introduce en la ecuación, que busca solucionar el gran misterio del origen de la vida, todos los factores que participan en la formación y desarrollo de los universos.
   
  La ciencia moderna explica y ha  demostrado, que  los universos, las  galaxias y planetas, que sirven de plataforma para albergar la vida biológica y  la materia, se forman y desaparecen constantemente, obedeciendo ciertas leyes  universales y de acuerdo a dos magnos acontecimientos. 
A estos dos grandes eventos se les ha llamado, Big Bang y Big Cronsh.
Indiscutiblemente El Eterno esta íntimamente involucrado directa e indirectamente en el proceso de formación o manifestación de nuevos universos, galaxias, planetas y en el surgimiento de la vida biológica en los planetas, pero es necesario que podamos comprender en que nivel y como se produce dicha participación.
El Dios Absoluto o El Eterno, esta fuera de la manifestación de los nuevos universos, es la misma manifestación y al mismo tiempo esta dentro de dicha manifestación.
Sin mayores pretensiones concluimos esta introducción diciendo que la presente investigación no es de tipo religiosa, ni científica y solo pretende hacer un aporte coherente en la solución del gran misterio del origen de la vida y dar una respuesta analítica, sobre el nivel de participación del Eterno en la manifestación de los universos. VOLVER al índice.
2-¿Cuál es la teoría o planteamiento que mejor explica el misterio del origen de la vida?
Las diversas teorías sobre el origen de la vida, no son más que sesudas elucubraciones del hombre para desenmarañar uno de los grandes misterios de nuestra historia, nada ha sido probado y difícilmente algo podrá ser comprobado en el futuro.
Al lector no le quedará otra opción que estudiar y analizar profundamente los diversos planteamientos o teorías, para seleccionar aquella que le parezca más confiable, aceptable o coherente.
A este proceso de selección es a lo que se le conoce como, el principio del dato estable. Este es un procedimiento que inconscientemente utilizamos todos y consiste simplemente en escoger la pieza que mejor encaja en nuestro rompecabezas.
Si en el futuro encontramos una explicación que de una mejor respuesta a nuestras interrogantes, simplemente la adoptamos y desechamos la anterior.
  En el misterio del origen de la vida o de la manifestación de la  vida en nuestro planeta y en todo el universo, están involucrados  fenómenos  no solo físicos sino además supra-físicos.  
Por lo general estos últimos no han sido tomados en cuenta por la ciencia experimental, debido a que no pueden ser percibidos por los sentidos físicos y menos aún, podrán ser controlados o evaluados en un laboratorio del plano físico. VOLVER al índice.
CAPÍTULO I. Definiciones de conceptos
Esta introducción tiene como propósito, brindarle a los que incursionan por primera vez en este tema, un marco de referencia y breve definición sobre los principales conceptos que se estarán utilizando en este documento.
    
Hay quienes opinan que para descubrir y comprender en toda su amplitud el gran misterio del origen de la vida se debe ser: químico, físico, astrónomo, geólogo, antropólogo, paleontólogo, filósofo, místico, investigador genetista, tener un verdadero interés de saber, hacer todo el esfuerzo posible para descubrir el gran misterio y quien sabe que otro tipo de talento o conocimiento adicional se debería tener.
La verdad es que el tema es muy complejo y es por eso, que desde el comienzo de nuestra historia siempre ha sido un misterio. Todo parece indicar que la naturaleza no entrega sus secretos de manera fácil.
   
  La recomendación de la página Web: www.losdespiertos.com, para que el  lector pueda tener una interesante y apropiada respuesta al gran misterio, es  la siguiente: 
A-Familiarícese rápidamente con los conceptos básicos enumerados en este capítulo.
  B-Lea brevemente la síntesis de  la  diversas teorías que tratan de explicar  el origen de la vida.
  C-Para lograr una adecuada comprensión  de este gran misterio, que se trata de explicar en este documento, es  importante que también lea la sección E, F y G del capítulo III, ya que son  complementos de gran valor para la comprensión  final del origen de la vida. 
  D-Finalmente haga un  esfuerzo o intente leer  el presente  documento con mente analítca, esta  es una característica especial que el ser humano  puede adquirir o desarrollar, para mayor  información sobre este tema, haga un clic en el enlace # 10 de la seccion de  temas relacionados, al final de este documento  o   HAGA UN LIC AQUÍ  
  VOLVER  al índice.
Lista de conceptos básicos incluidos en este capítulo:
  1-¿Que es la vida?
  2-¿Qué es un organismo vivo?
  3-¿Qué es una especie?
  4-¿Qué se entiende por diversidad  biológica o biodiversidad?
  5-¿Qué es el fijismo creacionista?
  6-¿Qué es el evolucionismo?
  7- La mutaciones.
  8- La recombinación genética.
  9-¿Qué es el Big Bang?
  Cuando  hablamos del origen de la vida es necesario definir a que le  vamos a llamar vida, ya que esta  palabra tiene diversas acepciones. 
Una vez que hemos definido el término, entonces estaremos en capacidad de abordar el tema con mayor propiedad. Según el diccionario estas son algunas de las interpretaciones que se le pueden dar a la palabra VIDA:
  1-Fuerza interna sustancial  mediante la cual obra el ser que la posee. 
  2-Carácter que distingue a  los animales y vegetales y se manifiesta por el metabolismo, crecimiento,  reproducción, adaptación al medio ambiente y muerte. 
  3-Unión del alma y el  cuerpo.
  4-Existencia del alma  después de la muerte. 
Fundamentalmente todo el gran misterio y la búsqueda interminable del origen de la vida ha estado relacionado siempre con la aparición de la vida orgánica en el plano físico tridimensional (definición # 2) .
Oor tal motivo cuando hablamos del origen de la vida en esta investigación, nos estaremos refiriendo a la aparición de los organismos vivos o de la vida orgánica, que se puede observar dentro del reino vegetal y animal, incluyendo desde luego a los humanos.
  VOLVER al índice.
  Sin  olvidarnos de  la estricta definición que  hace la biología, también se puede decir en forma general,  que un organismo  vivo es un conjunto de átomos y moléculas que tiene la capacidad de nacer,  crecer, reproducirse y morir en forma independiente.
  La  biodiversidad es una realidad que se encuentra esparcida en todo el universo y  este planteamiento nunca ha sido tomado en cuenta por los investigadores, 
Desde luego que no todos los seres vivos que forman parte de esa biodiversidad universal tienen necesariamente las mismas característica, los mismos elementos, ni tampoco tiene que ser igual la combinación de los componentes que la constituyen,
  Ni  siquiera los organismos inteligentes esparcidos en todo el universo,  con elevada capacidad de discernimiento y  reflexión, son todos morfológicamente iguales o parecidos a los humanos de  nuestro planeta. 
  En  el planeta tierra los organismos vivos están formados basicamnte en un 95% por átomos de carbono y en menor grado por atomos de hidrogeno, oxigeno y nitrógeno.  
Esa misma proporción existe en miles de millones de organismos vivos diversos, esparcidos en todo el universo y cuya existencia no se ha proyectado todavía en nuestro planeta.
Sin embargo, en otras latitudes galácticas existen algunos organismos vivos donde el silicio y no el carbono es el elemento principal
  Todo  ser u organismo vivo tiene dos características importantes que por lo  general  no se consideran, cuando se  investiga el origen de la vida, ellos son:
  1-La  fecha de extinción o desaparición establecida en el código genético de la  familia, grupo, raza, especie o de toda población de seres vivos con las mismas  característica.
  2-El principio  activo generador y sustentador de toda forma de vida, también conocido como  el espíritu o la entidad no material que anima a  todo ser viviente. 
  VOLVER al índice.
La sistemática es la disciplina que estudia y clasifica la diversidad de los seres vivos de nuestro planeta, en grupos homogéneos conocidos como especies.
Según los taxónomos, esta iniciativa no ha sido del todo exitosa, a pesar de los múltiples esfuerzos de los expertos para nombrar y agrupar a las especies de manera lógica, objetiva y consistente,
Es indiscutible que para formular de manera seria y responsable la teoría de la evolución, tal como la pretende formular la ciencia, es necesario contar con una estricta y clara definición de lo que es una especie.
   
  Le preguntamos a los evolucionistas, si no existe una  definición clara de los que es una especie ¿Como se podrá llegar a determinar  el nivel de cambio y de transformaciones que debe producir la evolución en la  inmensa biodiversidad de nuestro planeta? 
La definición que tiene mayor aceptación, es la que dice que una especie biológica es una población natural de individuos, que pueden cruzarse sexualmente entre sí, pero que están aislados reproductivamente de otros grupos afines
La anterior definición no considera a las poblaciones de vegetales que no necesitan del sexo para su reproducción y que utilizan diversos procesos de intercambio genético. VOLVER
4-¿Qué se entiende por diversidad biológica y biodiversidad?
La diversidad biológica o biodiversidad  es la gran variedad  de organismos o seres vivos que habitan  en nuestro planeta. La biodiversidad actual de nuestra  planta no es más que un porcentaje  ínfimo de la casi infinita biodiversidad  que existe en todo el universo. 
Una razón lógica de esta diferencia se debe a que sería imposible que la biodiversidad universal se pudiera manifestar toda o de manera simultánea, en nuestro pequeño planeta.
La manifestación de los organismos vivos en cualquier planeta es  el resultado de un proceso consiente y ordenado, que está regido por una serie  de leyes universales. 
Uno de los mecanismos o mejor dicho de las reglas, para que la vida se pueda manifestar en forma ordenada, es el establecimiento de los períodos de existencia de cada población de organismos vivos, con algún nivel de parentesco, lo cual determina su fecha de extinción.
En la actualidad solo sobreviven en  nuestro planeta, un porcentaje mínimo de todas las especies o grupo de  poblaciones de organismos, que han vivido en nuestro planeta, ello se debe a  que la fecha de extinción establecida en su código genético, determinó su  desaparición. 
  VOLVER al índice.
5-¿Qué es el fijismo creacionista?
Este concepto establece que en las especies no se producen cambios biológicos radicales o de tipo evolutivo a partir del momento que surgen en el plano físico. Diversos científicos de renombre están de acuerdo con esta idea, entre ellos podemos mencionar a Linneo, Cuvier y desde luego la teoría creacionista.
Lo anterior significa que el hombre y ninguna de las especies modernas han tenido alguna descendencia común de épocas remotas y menos aún, que el hombre descienda del mono.
Ni el fijismo creacionista, ni el evolucionismo tienen el respaldo de una sustentación de tipo científica. Sin embargo, a pesar de que el fijismo es una información más bien de tipo inspirada, pareciera que fuera más realista que el evolucionismo, que cuenta con mayores argumentos de tipo científico.
La verdad es que ni el fijismo en términos absolutos, ni el evolucionismo tal como lo ha planteado la ciencia, tienen cabida en la realidad de la vida. Este comentario podrá ser debidamente comprendido en la medida que el lector profundice en los detalles de este documento, VOLVER
6-¿Qué es el evolucionismo?
Para algunos científicos, la evolución es un proceso de cambios y de transformaciones casi imperceptible en periodos cortos, pero muy radicales después de miles o millones de años.
Este proceso de mutaciones, transformaciones, variaciones y cambios llamado evolución, sugiere que un ser tan complejo como el hombre, podría descender del mono, este de un renacuajo y que este a su vez de un organismo unicelular primitivo.
Hay quienes dicen que la teoría de la evolución, relata su historia e intenta explicar sus causas, descifrando los mecanismos biológicos que actúan en la misma, pero no explica como se produce. VOLVER
Los científicos nos dicen, que las mutaciones no se producen al azar, sino que en la mayoría de los casos están relacionadas con los cambios producidos por el esfuerzo para adaptarse al ambiente.
Investigadores modernos, también expresan, que es poco probable que un carácter adquirido mediante el esfuerzo individual, para adaptarse el medio ambiente, pueda alterar el ADN y hacerse hereditario
  “La mutación es un cambio permanente y transmisible en material genético (usualmente el ADN o el ARN) de una célula, que  puede ser producida por errores de copia en el material genético durante  la división celular y por la exposición a radiación, químicos o virus, o puede  ocurrir deliberadamente bajo el control celular durante procesos como la meiosis o la hipermutación. 
En los organismos multicelulares, las mutaciones pueden dividirse en mutaciones germinales, que se transmiten a la descendencia, y las mutaciones somáticas, que (cuando son accidentales) generalmente conducen a malformaciones o muerte de células y pueden producir cáncer.” Si desea saber más sobre el tema de mutación haga un clic en el siguiente enlace.
  Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica#Mutaci.C3.B3n  
  VOLVER
“La recombinación genética es el proceso mediante el cual la información genética se redistribuye por transposición de fragmentos de ADN entre dos cromosomas durante la meiosis –y más raramente en la mitosis (división celular)
Los efectos son similares a los de las mutaciones, es decir, si los cambios no son deletéreos se transmiten a la descendencia y contribuyen a la diversidad dentro de cada especie”
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica#Mutaci.C3.B3n   
  VOLVER 
“En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal.
Técnicamente, se trata del concepto de expansión del Universo desde una singularidad primigenia, donde la expansión de éste se deduce de una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann- Lemaître - Robertson - Walker.
El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.”
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_Big_Bang
  VOLVER al índice.
CAPITULO II. SÍNTESIS DE LAS TEORIAS PRINCIPALES
Introducción: Para llegar a tener un nivel de comprensión adecuado sobre el origen de la vida, recomendamos conocer de antemano las principales teorías que han tratado de explicar este gran misterio.
El valor de todas estas teorías es verdaderamente significativo, ya que en su conjunto nos llevan a descubrir como se originó la vida en nuestro planeta.
  La Tierra  o nuestro planeta, fue creado por una inteligencia   superior (Dios) por medio de acciones  sucesivas a lo largo de varios períodos consecutivos. 
La teoría creacionista también establece que todas las especies son independientes las unas de las otras y que no modifican sus características básicas con el transcurrir del tiempo (inmovilismo o fijismo de las especies).
Básicamente el planteamiento original sobre la teoría creacionista se encuentra en la Biblia y en otros libros sagrados. VOLVER
2-Teoría de la generación espontánea
Esta teoría, no necesariamente se debe atribuir a Aristóteles, por lo menos en la forma como fue reformulada posteriormente.
La Teoría sostiene, que de la materia no viva puede surgir la vida de manera espontánea.
También establece, que algunas formas de vida, como los gusanos y los renacuajos, se originaron en el barro calentado por el sol y que las moscas, larvas, micro-organismos y bacterias surgieron de manera espontánea de la materia descompuesta.
  Aristóteles fue un sabio, que introdujo conceptos como: la quinta esencia, la entelequia  y el principio activo, todos ellos hacen referencia  a que la vida esta compuesta no solo por elementes físicos, sino además por  supra físicos, por  tal motivo, no es el  verdadero responsable de la teoría  moderna de la generación espontánea. VOLVER
  3-Teoría de la Panspermia 
Esta teoría establece que la semilla o la esencia de la vida se encuentran esparcidas por todo el universo y que la vida comenzó en la tierra debido a la llegada de dicha semilla a nuestro planeta.
  El filosofo griego Anaxagoras fue el que presentó esta idea originalmente, pero fue  acuñada por el biólogo alemán Hermann  Ritcher en 1865 y en 1908 el químico sueco Svante August Arrhenius,  utilizo por primera vez la palabra Panspermia,   para popularizar el concepto de la que la  vida se originó en el espacio exterior. VOLVER al  índice.
En su libro “El origen de la vida” de 1924, el bioquímico soviético Alexander Ivanovsky Oparín (1894-1980), sugirió que la atmósfera primitiva del planeta no contenía oxígeno libre, sino que tenía un fuerte carácter reductor debido a la presencia de hidrógeno y de compuestos como el metano y el amoníaco.
Estos compuestos reaccionaron entre sí gracias a la energía de la radiación solar, de la actividad eléctrica de la atmósfera, de fuentes de calor como los volcanes y la proveniente de la desintegración de las sustancias radioactivas, dando como resultado la formación de compuestos orgánicos de alto peso molecular, los que disueltos en los océanos primitivos, dieron origen a los primeros seres vivos.
Posteriormente de los bloques de construcción más pequeños fueron surgiendo moléculas orgánicas complejas.
  Oparín, También sugirió que en nuestro planeta  primitivo, se formaban gotitas coloidales a los que llamó coacervados. Los  coloides se producían por la interacción de polímeros orgánicos en solución y  eran  una especie de puente entre los  compuestos orgánicos y las células. 
  VOLVER  al índice.
5-El evolucionismo según Lamarck
  El francés Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck,  en 1809, presentó su idea sobre la evolución basada en el proceso de adaptación  y cambios producidos por el esfuerzo individual, para adaptarse al medio  ambiente, por lo tanto estas mutaciones no son necesariamente aleatoria. Su  teoría  se puede resumir de la siguiente  manera:
  1-El  ambiente produce modificaciones de los caracteres.
  Debido a que las condiciones ambientales varían a lo  largo del tiempo.
2-La función crea el órgano.
  Los nuevos hábitos y la necesidad de adaptación permiten  el desarrollo de determinados órganos. 
3-Herencia de los caracteres adquiridos.
  Las  modificaciones, inducidas por el ambiente, son  transferidas a la descendencia por medio de la herencia.
Como se puede observar, Lamarck, no aclara el misterio de origen de la vida, solo trata de explicar como evoluciona la vida después de aparecer los primeros organismos vivos. VOLVER
Aunque la diversidad de la vida en nuestro planeta es realmente abrumadora, al mismo tiempo se puede apreciar una gran uniformidad en algunos aspectos básicos como: los elementos químicos que la componen, los sistemas de reproducción y la organización celular.
Por tal motivo es razonable deducir que todos los seres vivos son descendientes de una forma común de vida.
   
  Charles Darwin
  En 1859, el  inglés Charles Darwin propuso una nueva teoría de la  evolución,  en su libro “El origen de  las especies”. 
Un año antes el investigador Alfred Wallace, había llegado independientemente a las mismas conclusiones que Darwin.
  Según Darwin,  el mecanismo de la  evolución  es el siguiente:
  1-  No todos los individuos que compones  una  especie son iguales y las diferencias entre unos y otros se transmiten  genéticamente. 
  2-  En la lucha por la  existencia, sólo  sobreviven los  más aptos y estos son los  que transmiten sus características favorables a sus descendientes. A esto le  llamo Darwin, selección natural. 
  3-  La acumulación constante de las características favorable de adaptación, es los  que produce los cambios y variaciones  de  las especies. VOLVER  al índice.
7-Teoría sintética de la evolución o neodarwinismo.
La teoría sintética de la evolución es la que complementa la teoría de Darwin de la evolución, con las investigaciones de Mendel sobre la genética.
En esta nueva teoría se explica el origen de la variabilidad y los mecanismos de transmisión hereditaria. VOLVER al índice.
  CAPITULO III. Otros planteamientos  poco conocidos
1-Planteamiento inspirado del grupo ERON
  El grupo ELRON es el equipo de  investigadores psíquicos más autorizado, serio y responsable de nuestros  tiempos. 
Sus técnicas de investigación no son tradicionales, ni se pueden enmarcar dentro los métodos de investigación experimental, pero el elevado valor analítico del contenido de sus investigaciones, merece que le prestemos toda nuestra atención.
A continuación presentamos un enlace de internet donde podrá encontrar el resultado de la investigación del grupo ELRON. Haga un clic AQUÍ
  VOLVER al índice.
2-Planteamiento de los despiertos VOLVER
En esta nueva explicación sobre el origen de la vida, se combinan las ideas o explicaciones de tipo creacionista, de generación espontánea y colonización proveniente del espacio exterior, unidos íntimamente al concepto de fijismo evolutivo de la especies.
También se incluye en la ecuación el factor supra físico, el cual permite una mejor comprensión del proceso por medio del cual una inteligencia superior participa directa e indirectamente en la manifestación de la vida en nuestro universo.
Se prefiere utilizar el término manifestación de la vida, pues consideramos que es más apropiado, en vez de la creación de la vida, ya que como lo expresa una de las leyes de termodinámica: “En la vida nada se crea nada se destruye todo se transforma”.
Utilizar el término creación no está del todo mal, ni es que sea incorrecto, ya que en los nuevos universos, si se produce un proceso inicial de creación bastante complejo a partir de los diseños conceptuales que provienen de la memoria eterna del absoluto, pero sobre este proceso hablaremos más adelante.
Indiscutiblemente este nuevo planteamiento no es del todo nuevo ni científico, sino más bien de tipo analítico y de acuerdo al punto de vista particular del autor, igual que la mayoría de las teorías que se han formulado a lo largo de nuestra historia.
Si alguien desea tomar este nuevo planteamiento como ciencia ficción o como una fantasía producto de una gran imaginación, es perfectamente válido y compresible. Al fin y al cabo todo lo que conocemos o hemos creado proviene de conceptos que se han iniciado en nuestra imaginación.
Las explicaciones que se dan no se tienen que tomar como una verdad absoluta, sobre las que no se pueda hacer ningún tipo de cuestionamiento.
Se deben tomar más bien como un planteamiento con nuevos elementos, que podría contribuir a una mejor compresión del gran misterio del origen de la vida. Simplemente sino podemos aceptar como coherentes ningunas de las teorías conocidas hasta la fecha, entonces analicemos nuevas ideas para ver si obtenemos mejores resultados.
De acuerdo  lo  antes dicho el autor acepta la posibilidad   de cualquier error de  percepción,  visualización y transcripción de las ideas presentadas, por lo tanto estará  pendiente de los ajustes y correcciones que se deban hacer. VOLVER   al  índice.
   
Partiendo del instante en que se produce el gran estruendo conocido como el Big Bang, que no es mas que la aparición de un nuevo universo o una nueva manifestación inteligente del Eterno, constituido por:
Estos planos comienzan a vibrar intensamente, en un nuevo espacio-tiempo y de esta manera surgen los 22 universos paralelos de los que ha estado hablando la ciencia en los últimos tiempos
Con la aparición de los universos paralelos queda garantizado un adecuado equilibrio y una optima participación de un conglomerado de entidades inteligentes, que estarán involucradas directamente en la manifestación y desarrollo de los nuevos universos.
Aparentemente este magno acontecimiento no tiene ningún vínculo directo con el tema principal de este documento (el origen de la vida en muestro planeta) pero si nos ayuda a percibir como se inicia todo y la complejidad del tamaño inconmensurable del TODO manifestado. También, nos permite deducir o aceptar la posibilidad de que:
Continuando con el inicio de nuestro Big Bang, cada uno de los 22 universos paralelos empieza a desarrollarse en forma idéntica y de acuerdo a la descripción que ofrecemos en la siguiente tema, sección”C”.
El surgimiento de cada universo no es más que la aparición de un nuevo TODO manifestado, compuesto por: espacio, materia, tiempo y energía.
Si El Dios Absoluto, es eterno e inmutable, no debe caber la menor duda que sus ilimitadas manifestaciones a lo largo de la eternidad también deben ser infinitas, por lo tanto, el tiempo, el espacio, la materia, las energías y los big Bang, siempre tienen que haber existido.
C-Comienzo, desarrollo y característica de nuestro universo físico primitivo
   
  Según descubrimientos científicos del siglo XX,  nuestro universo físico se empezó a  formar y a expandir a partir del Big Bang,   hace unos de 15 mil millones de  años. 
El universo material o físico comienza con gran estruendo o vibración, del que surge una enorme masa cósmica, sopa de cultivo o sopa primordial, compuesta por una inmensa nube de gas y polvo muy caliente, que contiene todos los elementos y los minerales de la naturaleza, girando y rotando a grande velocidades.
Las partículas mayores de esta nube se atraen entre si y luego se compactan lentamente para formar miles de billones de soles, los cuales se agrupan posteriormente para forma galaxias.
Las porciones más pequeñas de polvo cósmico y gases que quedaron girando alrededor de los soles recién formados, se van uniendo o compactando para formar los planetas sólidos, semi-sólidos o gaseosos en cada sistema solar
   
  Sobre nuestro sistema solar, con todos  sus planetas, se dice que es de segunda generación, ya que se formó hace solo  unos 5 mil millones de años, mucho  tiempo después de iniciarse el Big Bang y de haberse formado las primeras  galaxias y los primeros sistemas solares de nuestra galaxia.
En nuestra galaxia y en todas las galaxias constantemente desaparecen sistemas cósmicos, pero también se formas nuevos sistemas solares.
Un caso típico de este fenómeno es la aparición de los sistemas solares en formación conocidos como las Pléyades, que se considera son sistemas solares en formación de tercera generación, con solo unos 100 millones de años de antigüedad.
A medida que la materia o polvo cósmico se va enfriando a lo largo de millones de años, debido a la fuerza de gravedad, diversas leyes y a la constante rotación de las partículas cósmicas, los planetas van adquiriendo una forma circular e incrementando su tamaño.
Los materiales más pesados forman los núcleos, que son muy densos y calientes. La corteza o superficie de los planetas, se forman de materiales más ligeros y por los gases atrapados en el exterior.
La gran presión de los núcleos de los planetas, provoca erupciones volcánicas derramando lava hacia el exterior y cubriendo o aumentado la superficie de la corteza exterior.
El vapor que sale de los volcanes se condensa y cae nuevamente en la superficie en forma de lluvia. A mediada que los planetas se enfrían, en algunos casos se pueden formar los lagos, mares y océanos.
Durante las etapas más primitiva de los planetas en formación, la atmósfera se encuentra enrarecida y constituida principalmente por una inadecuada combinación de gases que contienen nitrógeno, oxígeno, amoniaco, metano, bióxido de carbono, hidrógeno, vapor de agua, otros,
Por otro lado los sistemas hídricos recién formados también contienen gases y todos los minerales conocidos como sodio, calcio, fósforo, potasio, magnesio, otros, todo ello mezclados en proporciones inapropiados para la aparición de la vida biológica.
Por esta razón es que el descubrimiento de fósiles nos dice, que la vida orgánica comienza surgir en nuestro planeta en el siguiente orden cronológico:
-Hace 3,300 millones de años las primeras bacterias
  -Hace aproximadamente unos 1,300 millones de años, los primeros  organismos multicelulares.
  -Hace unos 800 millones de años los primeros protozoos.
-Hace unos 600  millones de años, los  primeros trilobites, branquiópodos y carnívoros. 
Parece ser, que solo los planetas que giran en la: segunda, tercera, cuarta y a veces en la quinta órbita alrededor de cada astro solar (desde luego dependiendo del tamaño de cada estrella) son los que tienen la posibilidad de albergar cierto tipo de vida biológica.
El resto de los planetas más cercanos o alejados de su respectivo Sol central, solo podrán ser habitados, de manera espontánea, por sistemas de vida orgánica muy básica y resistente a condiciones ambientales extremas o por colonizaciones de vida inteligente con una tecnología muy avanzada.
Recomendamos el documental  sobre la formación de los planetas (Interesante) https://www.youtube.com/watch?v=bObwl1NAHnw 
    https://www.youtube.com/watch?v=bObwl1NAHnw
    ¿Pero  realmente como  se produce o surge la vida biológica en  aquellos planetas primitivos en condiciones tan caóticas? A lo largo  de nuestra historia, las diversas teorías sobre el origen de la vida, han tratado  de ofrecer una explicación satisfactoria.
A continuación ofrecemos una respuesta, que puede contribuir a dar una más amplia y coherente explicación del misterio. VOLVER
D-Como surge la vida biológica en nuestro planeta
1-Una vez que se manifiesta Dios, El Absoluto, El Eterno o El Eón, a través de un nuevo Big Bang, en un nano-segundo se inicia nuevamente el espacio- tiempo y surge un nuevo universo.
2-En este nuevo universo empiezan a desarrollarse de manera simultánea, los diversos planos donde se alojará, se manifestará y se desarrollará la vida. En la sección anterior habíamos dicho que estos planos son:
A-Los planos de  vibración donde habitan las entidades espirituales
    B-Los planos  Dimensionales
    C-El plano físico  tridimensional
A-Los planos de vibración donde habitan las entidades espirituales
Estos planos son los lugares donde habitarán libremente todo un conglomerado de entidades inteligentes (seres no materiales o energías espirituales) que se estarán desprendiendo o separando temporalmente del Absoluto, para tener una experiencia de vida individualizada y participar directamente en un plan general divino, para la manifestación y desarrollo del nuevo universo en formación.
Cada plano constituye un lugar real y concreto donde habitan un conglomerado de diversas entidades inteligentes de acuerdo a su estatus y al nivel de responsabilidades que les corresponde dentro del plan general divino, para el desarrollo del nuevo universo. Ir a boletín # 20A .
El enlace anterior, es un boletín donde encontrará un resumen de la clasificación de todos espíritus comprometidos con el desarrollo de nuestro universo y sus principales funciones.
Este conglomerado de entidades inteligentes serán los responsable de la mayoría de los posibles cambio, variaciones o evoluciones que se podrán producir en cada nuevo universo, a partir de los elementos básicos, que emanan de absoluto.
Hemos dicho posibles cambios y variaciones, porque en todo nuevo universo nada es estático, siembre habrán pequeños, medianos o grandes cambios. Los cambios o variaciones es la dinámica permitida por el Dios Absoluto a partir de la materia prima esencial, que se manifiesta inicialmente en cada nuevo universo o Big Bang.
Todos o mejor dicho la mayoría de los cambios o variaciones que puedan ocurrir en un nuevo universo son de responsabilidad de un gran conglomerado de entidades inteligentes, que no son más que fragmentos divinales, que se han separado temporalmente del Absoluto y a los que el Eterno les ha concedido el privilegio de participar de manera directa, individualizada, inteligente, efectiva y con libertad u autonomía total, en un plan general divino, para la manifestación, formación, desarrollo y perfeccionamiento de nuevos universos
B-Los planos Dimensionales
Las dimensiones son fundamentalmente supra-físicas, pero también tienen una parte o componente físico. Para ofrecer un ejemplo: el punto, la línea, una figura plana y el espacio físico pertenecen a la dimensión cero (0) uno (1) dos (2) y tres (3) respectivamente.
La cuarta dimensión, donde se desplaza el tiempo y diversos tipos de energías, se podría decir que es en parte física y supra física y algunos le llaman hiperespacio. El resto de las dimensiones son totalmente supra-físicas y sus características son eminentemente cuánticas, matemáticas y no habitables.
Según algunos entendidos, estos planos supra-físicos dimensiónales podrían representar el puente entre la inteligencia del Dios Absoluto y el plano físico tridimensional. A estos planos supra-físicos dimensionales se trasladan temporal e inicialmente y luego continúan haciéndolo durante toda la existencia del universo, toda la materia prima esencial necesaria para el desarrollo y evolución del nuevo universo físico.
Esa materia prima esencial no es más que todos los elementos químicos, principios, leyes generales, formulas matemáticas, leyes de física, diseño de embriones, de organismos vivos de todas las especies o grupos de familias y múltiples elementos básicos, que siempre han existido en forma conceptual en la conciencia o memoria eterna del Dios Absoluto.
Algunos visualizan en algunos planos dimensionales cierto tipo de laboratorios donde algunas entidades especializadas en estos menesteres, llevan a cabo de manera instantánea, la ingeniería de todas las formas y diseños conceptuales (Ver el enlace # 10) que provienen de la conciencia del Eterno.
Otros también perciben en uno de los planos dimensiones una especie de gran matriz o incubadora supra-física, que permite el desarrollo de los embriones de algunos organismos vivos básicos, como virus y bacterias, que posteriormente se materializarán, por primera vez, en el universo físico (este proceso se podría relacionar con la famosa teoría de generación espontánea de Aristóteles).
No faltan quienes opinan que en uno de los planos de ese misterioso y extraordinario sistema dimensional, es donde se proyectan los famosos registros Akáshicos, en los cuales se puede visualizar diversos fragmentos de la historia del universo en forma de películas tridimensionales.
El proceso de creación y desarrollo de los organismos vivos complejos, es una operación en la que participan directamente las entidades del plano # 8, los cuales insuflan el principio activo o espíritu correspondiente, en dichos organismos, una vez que termina su proceso de creación o gestación en el plano dimensional.
Finalmente llega o se pasa a la etapa de traslación, de los planos dimensionales, al plano físico, operación que se da, de manera ininterrumpida y ordenada durante toda la existencia del universo.
C-El plano físico tridimensional
No es necesario que profundicemos en las características del plano físico, ya que todos lo conocemos. Se le podría definir como un medio en el que existe la energía en forma muy condensada o con un nivel de vibración muy bajo.
Este plano esta constituido por los cuatro primeros niveles del plano dimensional y es al mismo tiempo es el primer nivel de los diversos planos de vibración de la energía y la materia, donde encarnan, en organismos biológicos, las entidades espirituales del plano 6, 5 4, 3 y 2, por lo tanto, pareciera que es punto de encuentro entre los dos grandes planos supra- físicos.
Pero la pregunta inicial era: ¿Cómo surge la vida biológica en nuestro planeta y en los diversos planetas de nuestro universo físico? La respuesta es la siguiente:
Una vez que las condiciones del plano físico de cualquier planeta son las apropiadas y lo más convenientes para albergar la vida, de manera espontánea, ordenada y obedeciendo ciertas reglas y leyes universales.
Ee materializan oleadas de poblaciones de organismos vivos altamente complejos, que fueron previamente creados (O mejor dicho activados) en un plano dimensional, por los espíritus Helohim, a partir de los diseños conceptuales extraídos de la memoria del ETERNO.
En el plano físico tridimensional, las diversas parejas de las primeras especies recién creadas, continuarán con su proceso normal de reproducción y evolución .
El proceso de materialización o traslación, del plano dimensional al plano físico, de los organismos más complejos, es una operación muy complicada en la que están involucradas directamente las energías Crísticas, que son entidades que habitan en el plano # 7 de vibración espiritual.
Solo Ellas, son las que permiten el fenómeno de materialización y des-materialización, de un plano dimensional no físico, al plano tridimensional y viceversa.
Realmente en el proceso de la manifestación y desarrollo de la vida en los planetas están involucrados cinco fenómenos o procesos de importancia:
1-La aparición de los primeros organismos básicos.
Los organismos básicos unicelulares son de gran importancia, en las etapas más primitiva de los planetas, para la estabilización, evolución, acondicionamiento de los planetas y el desarrollo de los ecosistemas, que podrán albergar, en el futuro, organismos vivos más complejos.
  Debido a la  importancia de estos organismos básicos, el Absoluto  o Dios, de manera directa e instantánea, hace que  una cadena de ADN provoque  una especie de shock eléctrico en un caldo de  cultivo molecular y  así  surgen las primeras moléculas de aminoácidos a partir de los cuales se  construyen   las conocidas proteínas.
En esta forma, inmediatamente después van apareciendo los primeros seres básicos como los virus, luego aparecen las bacterias y microbios que son los primeros organismos unicelulares.
Estos  organismos unicelulares son los que tienen la tarea de  interactuar y contribuir en el  proceso preliminar  de evolución, cambios, variaciones y  mutaciones biológicas de todos los  organismos más complejos que vayan apareciendo posteriormente en  forma espontánea.  
  2-El proceso  creacionista.
Es en los planos dimensionales donde se activan los diseños conceptuales de todos los embriones, larvas, renacuajo y especies biológicas de todos los organismos más complejos (incluyendo los humanos) que provienen de la conciencia y memoria eterna del absoluto.
En esta tarea están involucrados directamente, como se comento anteriormente, los espíritus Helohim
   
  3-La manifestación  espontánea.
  Una vez debidamente formados o creados en el plano  dimensional los organismos altamente complejos (hembras machos) rodeados de sus  respectivos ecosistemas,  se materializan  o se trasladan inicialmente oleadas de seres vivos, macho hembra, que todavía  no existen en  el plano físico, para que  continúen con el proceso de reproducción, desarrollo y evolución,
4-La colonización exterior.
La colonización es el resultado no solo de la llegada accidental de cuerpos celestes, que se chocan con el planeta y traen elementos de organismos vivos, sino además es el resultado de la colonización consciente de seres inteligentes, que utilizando una elevada tecnología, provienen del espacio exterior.
5-Proceso evolutivo
A partir de los diversos organismos complejos primarios, que llegan al plano físico por cualquiera de los tres motivos antes mencionados, entra en acción el proceso de evolución, cambios, mejoramiento o perfeccionamiento, el cual es fundamentalmente de responsabilidad de las entidades inteligentes, principio activo o espíritu que forman parte integral de todo organismo físico.
Es importante destacar que los organismos muy básicos como los virus y bacteria, también tienen un significativo nivel de participación en los diversos cambios, mutaciones, variaciones y evolución biológica de todos los organismos complejos primarios, incluso en el caso de los humanos.
E Comentario analítico sobre el fijismo
El fijismo esta íntimamente vinculado a la teoría creacionista, la cual establece que las especies no cambian o no evolucionan a partir del momento que surgen o son creadas en el plano físico
Se ha dicho en renglones anteriores, que el Dios Absoluto lo es todo, que todo esta dentro de el y que todo lo que existe siempre ha existido y siempre existirá de manera conceptual en la memoria y conciencia infinita del Eterno.
Si podemos observar que existe una biodiversidad increíble y casi ilimitada de especies y organismos vivos en nuestro planeta actual, imaginémonos la infinita biodiversidad que podríamos desconocer, ya que no solo existe en el espacio exterior, sino además, existe en otros universos y dentro de la conciencia del Dios Absoluto.
Una manera de comprender lo que significa el fijismo, es comparándolo con el evolucionismo. El evolucionismo como normalmente ha sido formulado en las diversas teorías sobre el origen de la vida, es un concepto, que ingenuamente se opone a la existencia de una inteligencia superior, infinita, eterna e inmutable. Aceptar la idea del evolucionismo científico, es transferir limitaciones al Eterno.
Es aceptar que en cada nuevo universo se pueden generar nuevos organismos y toda una variedad de elementos y formas de vida, que nunca han existido, ni siquiera en la conciencia o memoria del Dios Absoluto.
Cada nuevo universo es un gran sistema en el cual pueden evolucionar sistemas u organismos complejos primarios, con la ayuda de un conglomerado de entidades inteligentes que participan directamente en la manifestación y desarrollo de dicho universo, sin embargo, el resultado de esa evolución no será algo totalmente nuevo, ya que cualquier cambio o evolución, de hecho, ya existe conceptualmente en la conciencia del Dios Absoluto.
Esta conciencia del Absoluto es un estado donde, tanto el pasado como el futuro, el Eterno lo percibe como un eterno presente.
Recordemos que los universos surgen en cada nuevo Big Bang y luego desaparecen con el Big Cronch, para integrarse totalmente a Dios Absoluto. Este proceso se ha repetido en infinitas oportunidades desde las profundidades más remotas e incomprensibles de la eternidad.
Cada nuevo Big Bang no es más que una nueva oportunidad que El Eterno nos otorga a todas las entidades inteligentes que nos hemos independizado de la fuente original, para participar de manera directa y conscientemente en el proceso de manifestación, desarrollo y perfeccionamiento de cada nuevo universo.
Es muy cierto que los organismos vivos pueden evolucionar, pero no en la forma como se la han imaginado los científicos al tratar de descifrar el misterio del origen de la vida. Cuando un organismo evoluciona no necesariamente se desarrolla una nueva especie.
Ni siquiera cuando un organismo evoluciona biológicamente desarrollando nuevos órganos se puede decir que ha surgido una nueva especie.
Un caso específico de este fijismo evolutivo es el proceso de evolución de algunas especies humanas.
De individuos parecidos a un antropoide, pasaron a bípedos y luego a los homo Sapiens y en todo momento pertenecieron a la misma especie humana, con las mismas características genéticas y con la misma fecha de extinción establecida en el ADN.
En la historia de nuestro planeta han aparecidos diversas especies humanas independientes las unas de las otras con su respetivo ADN. Normalmente a estas especies humanas se les ha llamado: homo habilis, homo erectus, homo sapiens.
Cada una de ellas con su correspondiente nivel intelectual y por lo tanto con capacidad de albergar espíritus conceptuales o inteligentes.
Opinamos que el fijismo es una realidad en todo el universo, que está íntimamente ligado a la biodiversidad y es inherente a la naturaleza divina.
Toda especie, toda subespecie, toda unidad básica de vida y todas sus posibles variaciones o niveles de evolución, existen y han existido siempre conceptualmente dentro de la conciencia del Dios absoluto.
Cuando una especie o un organismo biológico complejo-básico se va a manifestar por primera vez en el plano físico de un planeta; el diseño de dicha especie, pasa de la memoria conceptual del Dios Absoluto, a uno de los diversos planos dimensionales supra físicos, para ser creada de manera casi instantánea en un proceso de gestación supra-físico dimensional.
En este plano dimensional también se le insufla el espíritu de vida, que es el principio activo o espíritu que le corresponde y finalmente se materializa en el plano físico con la ayuda de la energía Crística
Los espíritus asignados a las diversas especies, también son moldeados o creados por un Helohim, asignándole diversas característica, responsabilidades, talentos y su correspondiente nivel conceptual, para que pueda participar y cumplir con una función adecuada en el nuevo universo.
Según lo expresado en el párrafo anterior, se debe descartar la idea de que todos los organismos altamente complejos e inteligentes hayan descendido de un solo organismo común, primitivo y menos complejo.
Veamos ahora algunos casos concretos de fijismo y evolucionismo en nuestro planeta, a continuación los siguientes casos:
-El australopithecus y pitecántropus
El descubrimiento de fósiles conocidos como australopitecos y pitecántropus, son solo algunas de las especies que se podrían clasificar como homo sapiens.
También se podría decir que algunas de sus razas fueron especies humanas, con su propio ADN, parecidas a un antropoide, pero con cierto nivel de inteligencia, que no evolucionaron significativamente y que se extinguieron hace más de un millón o dos de años.
Son múltiples las especies humanas parecidas a los autralopithecus y pitecántropus, que se podrían clasificar como homo sapien y que fueron apareciendo lo largo de la historia de la tierra,
-El hombre Cromañón:
   
  Fue  una especie con sus correspondientes razas, muy parecidas a los humanos  actuales, pero muy primitiva. Se podría decir que algunas de sus razas eran  similares a un  humanoide, pero con un  alto nivel de inteligencia. 
Algunas de sus características y su ADN era diferente al Homo sapiens sapiens actual, además, tenía una fecha de extinción claramente establecida en su código genético.
Este grupo no evolucionó significativamente a un organismo más inteligente, a pesar de todo el esfuerzo realizado por los principios activos (espíritus) que sustentaban o mantenían su existencia.
-El hombre Neandertal:
Fue otra especie, de tipo humanoide, también con cierto nivel de inteligencia básica y con su propio ADN. Esta especie existió por más de un millón de años antes de extinguirse, sin embargo, no llegaron a evolucionar intelectualmente de manera significativa.
Vivió simultáneamente, pero en forma siempre separada con los Cromagnones y se extinguió mucho tiempo después de que estos desaparecieran.
  El  Neandertal  en las últimas etapas de su  existencia también, sostuvo cierto nivel de relación con el Homo sapiens  sapiens (humanos actuales)  con los  cuales llegaron a combatir o a luchar por el predominio de territorios y otras  razones de supervivencia.
-El Homo sapiens sapiens (humanos actuales de nuestro planeta)
   
  Es  una especie cuyo diseño  proviene  directamente de la memoria conceptual del Eterno. Aunque existen  diversos tipos de homo sapiens sapiens en múltiples lugares de nuestro universo. 
Los humanos actuales que habitan en la tierra son completamente originarios de nuestro planta y no evolucionaron de ninguna otra especie humana parecida del planeta tierra, no fueron importados del espacio exterior, ni fueron creados artificialmente por medio de modificaciones genéticas.
Empezaron a manifestarse en el planeta como uno organismo complejo primario, hace unos 100,000 años. Algunas de sus razas pudieron tener ciertos rasgos parecidos a un antropoide, pero con un solo o único ADN y un elevado nivel de inteligencia.
Son diversas las raza que componen la especie homo sapiens sapiens y estas fueron apareciendo con el transcurrir de los milenios, sin embargo, no fue sino hasta hace unos 30,000 años que comenzó a desarrollar su decodificador intelectual hasta alcanzar los niveles de evolución conceptual cuyo nivel de avance se puede observar en los tiempos actuales.
-Otras razas:
En nuestro planeta también han existido, en épocas remotas, diversas especies importantes, ya extinguidas o desaparecidas.
Entre ellas podemos mencionar a las especies normalmente conocidas como las razas Atlante y la Lemur, que incluso coexistieron simultáneamente durante cierto período de la historia del planeta de manera independiente.
Tenían cada una su propio ADN, además, ambas razas, al momento de colonizar la tierra, ya tenían un elevado avance de evolución intelectual y tecnológico, Sobreestas razas se dice que fueron implantadas o importadas del espacio exterior.
    
  La raza Lemur. 
Según la información que nos suministran algunos investigadores psíquicos de alto nivel, la raza Lemur fue una especie colonizadora que provino del espacio exterior. Tenía una fisonomía muy diferente a la raza humana, tipo lagartoide y se ubicó en una gran isla (semi continente) que existía en el mar Índico.
La misma fuente, también nos dice que la mayoría de los miembros de esta raza emigró a su lugar de origen, al producirse el hundimiento del continente Lemur. Los residuos que quedaron se extinguieron. Ver mas detalles en la sección de temas relacionados, enlace # 6
La raza Atlante.
      
Esta raza provino del espacio  exterior, sin embargo,  tenía una  fisonomía muy parecida al homo sapiens sapiens actual, incluso con un ADN muy  similar. 
Esta raza existió en el planeta por espacio de unos 8,000 años durante su máximo esplendor y desapareció totalmente debido al cataclismo que destruyó la isla donde habitaban (ubicada alrededor de las islas Canarias) hace unos 25,000 años.
Ver más detalles en la sección de temas relacionados, enlace # 5
F-La evolución vista desde otra perspectiva
Algunos sabios comentan que la evolución, transformación o variaciones de los organismos biológicos es algo normal y que constantemente ocurre en todos los universos, no solo en el plano físico, si no además en los planos supra-físicos.
Pero para poder comprender el fenómeno de la evolución, de una manera más amplia es recomendable tener en cuenta los siguientes conceptos:
1-Todas las especies o grupo independiente de organismos vivos, tienen un período limitado de vida, establecido en su código genético.
Por ejemplo, en algunos casos este período podría ser hasta de varios millones de años. Cuando este período termina toda la especie y todas las sub especies o población total de dicho grupo y subgrupo se extingue.
2-El período de existencia establecido en el código genético de una especie, es uno de los elementos que probablemente no sufra algún tipo de variación.
Por tal motivo y reafirmando la idea del párrafo anterior, en el caso remoto de que se produjera cualquier tipo de transformación de los órganos de algún miembro de la especie, este cambio tendría pocas posibilidades de sobrevivir de manera indefinida, en el plano físico, ya que el miembro de la especie que ha evolucionado, también se extinguiría junto con todo el resto de la población que no ha evolucionado,
3-Los cambios o evoluciones, que se producen en los nuevos universos, son el resultado de modificaciones a partir de organismos complejos primarios y las posibles variaciones que se puedan desarrollar ya existen o se encuentran registradas en la conciencia del absoluto.
4-La fecha de extinción de toda especie es el mecanismo que utiliza la naturaleza, para permitir que la vida se pueda manifestar en forma ordena y secuencial, ya que sería imposible que toda la biodiversidad del universo se pudiera manifestar en forma simultánea en un mismo planeta.
5-Solo cuando una especie compleja tiene un período extenso de existencia establecido en su código genético, es que se puede observar las transformaciones producidas en el proceso evolutivo, entre los descendientes de dicho miembro y sus antecesores.
Este no es el caso de ciertas especies humanas de homo sapiens, que de un estado primitivo casi humanoide pasaron a seres humanos con un mayor desarrollo de inteligencia, hasta llegar a convertirse en los homo sapiens sapiens actuales, con un ADN diferente o nuevo
6-Una transformación o una variación de algunos de los órganos de una especie no necesariamente producen una nueva especie a corto o a largo plazo.
7- En las especies más simples, el período de existencia (antes de que llegue la etapa extinción) es menor que la de los organismos más complejos. Y entre los organismos más complejos, los menos inteligentes, en algunos casos pueden tener un período de extinción más prolongado.
8-El proceso de evolución de una especie no es completamente algo obligatorio y mecánico, a partir de los virus y bacterias, ni se da necesariamente por razones de adaptación al medio ambiente (aunque estos dos factores pueden contribuir en cierta medida).
La evolución es algo en la que esta involucrada directamente y fundamentalmente la conciencia o el principio activo dador o sustentador de toda forma de vida. Dicho en otras palabras, está involucrado directamente el fragmento divino que mora dentro de todo organismo vivo. A esto se le podría llamar como el proceso evolutivo trascendente, para diferenciarlo del proceso evolutivo mecánico o biológico.
9-El proceso evolutivo de tipo trascendente es uno de los mecanismo que utiliza el Eterno, para permitir una participación más directa y efectiva de los espíritus individualizados que se han desprendido de la fuente primaria y que están involucrados en la participación y mejoramiento del plan general divino, para la manifestación, desarrollo y perfeccionamiento de un nuevo universo.
10-Son los organismos vivos más complejos y con mejores características los que poseen un decodificador cerebral más expandido o desarrollado, por lo tanto, son las que tienen la posibilidad de evolucionar más fácilmente, de manera inteligente y trascendente.
11-En la historia de los universos, que se encuentra en la conciencia del Absoluto (ir a los registros Akáshicos, boletín # 49) se puede obtener la información de seres con aspecto de lagarto, insecto e incluso de tipo acuático, con aletas, que han evolucionado con funciones y órganos inteligentes altamente sofisticados, sin que necesariamente se pueda decir que han evolucionado a una nueva especie o se han convertido en un nuevo grupo de seres vivos.
.
12-Cuando una especie poco conceptual (no muy inteligente) evoluciona a un organismo más inteligente, con la ayuda consciente de su principio activo o espíritu, se produce una gran fiesta en los planos superiores, ya que se aproxima la posibilidad de que los espíritus inteligentes o fragmentos de conciencia divina conceptuales, se puedan manifestar mas fluidamente y conscientemente, a través del decodificador de dicho organismo.
13- Es la conciencia (principio activo o espíritu) y no el medio ambiente la que genera el impulso inicial de ejecutar nuevas funciones, para que luego, el ser vivo desarrolle un nuevo órgano, que transforma a un grupo de población homogéneo (especie) sin que necesariamente esta transformación de origen a una nueva especie.
14-En el proceso de evolución trascendente de las especies, los cambios y transformaciones, no es que necesariamente provoquen el surgimiento de una nueva especie, sino que a veces las variaciones son tan marcadas, que pareciera que podría haber surgido una nueva especie.
   
  15  De igual manera, En ocasiones podemos encontrar tantas similitudes entre dos  especies que pareciera que una debiera haber descendido de la otra. 
16-Es la conciencia o principio activo, la que puede imprimir en el código genético (ADN) las nuevas modificaciones que deben heredar las especies a lo largo de su existencia.
17-Es la conciencia, espíritu o principio activo, la que puede inducir a especies muy evolucionadas tecnológicamente, para provocar modificaciones en los genes y luego cambiar o aplazar la fecha de extinción establecida en el condigo genético en una especie.
18-En la mayoría de los casos, el proceso de evolución de una especie se inicia con el desarrollo del decodificador analítico cerebral de la especie, para luego continuar con el impulso de ejecutar nuevas funciones y finalmente modificar algunos órganos.
19-Debido a lo expresado en el punto anterior, es que los sabios dicen, que la evolución es una transformación inducida por la conciencia.
20- El ser humano actual (homo sapiens sapiens) ha evolucionado significativamente a partir del momento en que apareció en el planeta tierra hace unos 100,000 años. Su proceso de evolución ha sido excepcional y gracias ha este proceso evolutivo, logró que una especie, muy primitiva, desarrollara no solo un lenguaje, si no además, la escritura.
21-El proceso evolutivo del Homo Sapiens Sapiens ha sido posible gracias la participación directa del principio activo que mora dentro de cada ser humano (su espíritu).
22-Los Neandertales y los Crogmanones fueron dos especies humanas parecidas, pero diferentes al homo sapiens sapiens (ADN distinto) que no evolucionaron como lo hicieron los humano actuales y desparecieron, porque su código genético determinó su extinción.
23- El Homo sapiens sapiens es una especie totalmente originaria de nuestro planeta, ya que no se inició en ningún otro lugar del actual universo. Sin embargo ha sido exportada a otras latitudes de nuestra galaxia. VOLVER
                                  
  G- Algunas preguntas  y respuestas
1-¿Cual es la razón de la manifestación de los universos paralelos?
  Algunos consideran que es un asunto de equilibro  y estabilidad universal y que una de las causa   que produce el fenómeno de duplicación esta íntimamente relacionado con  la intensa vibración del sonido.
Por otro lado, aunque todos los 22 universos paralelos son idénticos en cuanto a sus componentes y características, cada uno se desarrolla y evoluciona de acuerdo a su nivel de vibración.
1A-¿Cómo surgen o cuales el fenómeno que produce los universos paralelos?
  Una posible explicación podría ser la  siguiente: Una vez que se produce el Big Bang, el nuevo universo comienza a  vibrar  al compás de las siete notas de  la escala musical y por medio de una especie de mitosis (división celular) se  produce el primer duplicado del universo en formación. 
Con el vibrar de cada nueva nota se producen nuevas duplicaciones del universo original y así sucesivamente hasta quedar conformados los siete primeros universos paralelos.
  Luego se repite lo mismo al llegar la  vibración a   la segunda y después en  la tercera octava de la escala musical, hasta  que quedan conformados 22 universos paralelos idénticos (el universo original y  los 21 duplicados) cuya fecha de extinción será la misma para todos.
No cabe la menor duda que habrá otras causas que producen la aparición de los universos paralelos, pero la anterior explicación es una de las que permite una más fácil comprensión.
1B-¿Cual es la razón de tantos Big Bangs o de la constante manifestación de universos?
  La razón es muy sencilla, el Dios  Absoluto, invita a miles de entidades inteligentes, a la gran fiesta de la  creación y le les otorga la oportunidad   de que tengan una experiencia de vida individualizada, para que sean   auto-conscientes de su  existencia y   para que compartan y participen directamente  con El,  en la manifestación, desarrollo y  perfeccionamiento de nuevos universos.
  Otra posible razón más difícil de  comprender, ya que resulta un poco contradictoria, es la necesidad del Absoluto  de alcanzar cierto nivel de evolución. Esta evolución no es con relación a  cambios de sus características inmutables, sino más bien un perfeccionamiento  en su nivel de vibración con relación al ABBA  o la gran inteligencia in-manifestada. 
2-¿Que función tienen los planos habitables de vibración supra físicos y cuantos son?
  Son la morada inicial y permante de las  múltiples entidades inteligentes que tienen la responsabilidad del desarrollo y  evolución del nuevo universo. Son 10 planos con sus respectivos Sub-planos,  nueve supra-físicos y uno físico.
3-¿Quienes habitan en los planos de vibración espiritual?
  Todas las entidades inteligentes, que se  han separando del Absoluto. Algunas de ellas serán  moldeadas o ajustadas por los Helohim para que cumplan con una  función específica y puedan  participar  el proceso de manifestación, desarrollo y perfeccionamiento de los universos.  Para mayor aclaración ir al siguiente enlace: Haga un clic AQUI
4-¿Cuál es la función de los planos dimensionales y cuantos son?
  Según algunos, una de las funciones  es servir de puente, para la aparición de los  organismos físicos, entre la conciencia del absoluto y el plano físico  tridimensional. Son once (11) dimensiones con sus respectivos sub-Planos y  funciones. Las cuatro primeras son físicas y el resto supra-físico.
5-¿Cómo o cuando se produce el proceso materialización de la vida a partir de las dimensiones?
  A-Es una  materialización o  traslación del plano dimensional al plano  físico, produciéndose como decía Aristóteles, una generación espontánea.
  B-Cuando se dan las condiciones apropiadas  en el plano físico para que habiten   nuevos organismos
  C-Cuando las leyes y principios que  regulan los universos  lo permiten.
  D-Cuando hay compatibilidad entre los  ecosistemas  físicos y las diversas  especies.
  E-Gracias a este tipo de materialización  se podrá comprender mejor, el mensaje inspirado de unos de los libros de la Biblia, cuando se habla de Jardín del Edén y la salida de Adam y  Eva del paaiso.
6-¿Quien o quienes dirigen u organizan y participan en tales materializaciones?
  Este proceso se le debe atribuir o debe  estar dirigido y organizado directamente por los espíritus o las energías Crística de séptimo plano.
7-¿Como se da  la participación del Eterno en la manifestación del universo y de la vida?
  a-En la manifestación de sus  leyes
  b-En su participación indirecta  por medio de todas las entidades  espirituales  que han emanado de El.
  c-En la manifestación de todo  lo que existe, ya que proviene  de la  conciencia y memoria conceptual del Eterno.
  d-En la existencia de los  fragmentos divinales que moran en cada organismo vivo.  
     
8-Que grado participación  tuvo el maestro Jesús en el proceso de evolución de la raza humana 
  -Como regente planetario, sustituyo la ley  de obediencia por la ley del amor, lo cual produjo un adecuado y acelerado desarrollo  del decodificador intelectual de los humanos, a partir de su muerte en la cruz,  por  los romanos y judíos.
-Invitó a miles de entidades espirituales inteligentes de diversos rincones del universo y con una vasta experiencia en procesos evolutivos, a encarnar en los cuerpos de los Homo Sapiens Sapiens.
-Una vez que el Homo Sapiens Sapiens (humanos actuales) fue desarrollando y perfeccionado su decodificar intelectual, con la ayuda de espíritus altamente evolucionados, perfecciona el lenguaje hablado, escrito y se tornó más analítico.
El principio activo de los humanos, empieza a transmitir un mayor número de conceptos de tipo artístico, filosófico, científico, se torna más humano, más conciliador, más tolerante, más empático, tiende a buscar mejores respuesta sobre los misterios de la vida, busca por todos los medios posible un acercamiento hacia Dios, ya sea por medio de las religiones y sectas o por medio de su propia investigación analítica.
Todas estas acciones producen un contagio generalizado en el desarrollando el decodificador intelectual, que es grabado en los genes de cada generación y luego trasmitido a los descendientes.
-Una característica muy significativa de la influencia de la unidad de conciencia analítica (principio activo) que se manifiesta a través del decodificador de los humanos actuales, es el inusitado amor y protección generalizada por la naturaleza y por los animales.
   
  9- ¿Por qué  razón el Dios Absoluto solo envía organismos complejos primarios o básicos al  plano físico de los diversos planetas?
  Para permitir una participación dinámica  de todas las entidades que participan en la manifestación de plan general  divino, para el desarrollo y perfeccionamiento de los mundos,
10-¿Por qué tanto misterio y por qué son las cosas tan difíciles en los mundos físicos?
  Imaginémonos que todo se diera de manera  fácil, los mundos sería tremendamente aburrido, no habría nada que hacer, nada  que descubrir, nada que aportar, nada que mejorar. Las entidades inteligentes  comprometidas con el desarrollo y evolución de los mundos no tendrías trabajo,  ni  responsabilidades y la ley del libre  albedrío no tendría sentido.
11-¿Cual es periodo de extinción de la actual raza humana?
  Investigadores psíquicos han manifestado  que el periodo de vida de la actual especie o raza humana, es de unos dos  millones de años. 
Ello significa, que si la actual raza humana (homo sapiens sapiens) tiene unos 100,000 años (cien mil años) de existencia, podría vivir un millón novecientos mil años más (1,900,000) sino se producen procesos de extinción fortuitos o de auto destrucción.
12-¿Es posible que este período pueda ser modificado?
  Si nos basamos en la experiencia de otras  razas pertenecientes a otros mundos, la fecha de extinción se podría  aplazar de dos millones de  años, que es la actual,  a cuatro, cinco  millones de años o más, dependiendo del grado  e manipulación del código genético utilizando alta tecnología. 
13-¿Cual es la esperanza de vida del hombre según el código genético del humano actual?
  No es necesario ser un psíquico para  determinar que la esperanza de vida promedio de los humanos ha sido modificada  de unos 40, años hace unos cien años,  a  unos 70 o 75 años, con un nivel o calidad de vida satisfactorio. 
Esta variación la implanta el principio activo (o espíritu) a medida que los humanos van evolucionando intelectualmente, superando tecnológicamente las principales causas de las enfermedades, muerte y mejorando el nivel de calidad de vida. En el futuro también podría ser modificada la esperanza de vida de la misma especie homo sapiens sapiens, por los propios humanos, manipulando tecnológicamente el genoma humano.
14-¿Es realmente posible, que los humanos puedan variar la fecha de extinción de su especie manipulando tecnológicamente el ADN?
  En el desarrollo, evolución y  perfeccionamiento   de los nuevos universos  casi nada es imposible, Es por eso que se dice que la ciencia ficción se  quedará pequeña con relación a las nuevas realidades del futuro.
15-¿Qué sucederá si el Homo sapiens sapiens (los humanos actuales) logran prolongar su período de extinción de dos millones de años a unos cuatro o cinco millones?
  En este caso especifico, los cambios  serían tan dramáticos, que el proceso de evolución produciría una especie  humana un tanto diferente a la actual, al punto que se podría decir, que habría  evolucionado hacia una nueva especie.
  Esta nueva especie no sería totalmente  nueva, ya que de hecho existe conceptualmente en la memoria del Dios Absoluto,  lo interesante es que su aparición en el planeta tierra, sería el resultado de  una evolución o de la intervención inteligente de las entidades espirituales y  no de una manifestación espontánea y directa del Eón o El Dios Absoluto. 
16-¿Cuál el período de existencia promedio de cada universo antes de su extinción?
  Según algunos psíquicos, los registros  Akashicos, informan que el período promedio de existencia de cada universo  puede ser de 25,000 a  40,000 millones de años. 
17-¿Cuando se  manifestó el primer universo?
  Los universos siempre han existido. El  fenómeno de la manifestación de los universos es un acontecimiento que ha  ocurrido desde  las profundidades más  recónditas del eterno finito.
18-¿Donde se archivan los acontecimientos que ocurren en cada universo?
  En los universos todo acontecimiento, todo  suceso, todo movimiento, todo sonido queda debidamente grabado en la conciencia  del Absoluto, desde la metamorfosis de una crisálida al convertirse en  mariposa, hasta los últimos estertores de una hormiguita antes de morir; desde  la caída de una pequeña hoja de un árbol al comenzar el otoño, hasta el insignificante  destello de un relámpago al atravesar el firmamento.
19- ¿Si constantemente se están grabando cosa nuevas en la conciencia del Dios Absoluto, eso quiere decir que el Dios Absoluto es un ente que esta sujeto a constantes cambio y modificación por lo tanto no es del todo inmutable (sin cambios)?
  En los nuevos universos  en esencia no acontece nada nuevo, simplemente  se repite lo que siempre ha ocurrido en el transcurso de la eternidad.
20-¿Que se puede saber sobre las diversas razas de la especie humana u Homo Sapiens Sapiens?
  Así como la especie canina es una sola  especie con un mismo código genético compuesto por múltiples razas, que fueron  apareciendo de manera independiente con el transcurrir de los milenios, de  igual manera los humanos actuales somos una especie  compuesta por divisas razas básicas, todas con  el mismo ADN.
21-¿Cuántos tipos de especies humanas han existido?
  Han existido diversas especies humanas,  todas con sentimientos y emociones parecidos, pero  con distinto ADN y diversos niveles de  inteligencia.  Algunas de ellas se han  clasificado como homo sapiens y la que actualmente conocemos, que se denomina “homo  sapiens sapiens”. 
Es importante destacar que algunas de las especies humanas más antiguas eran una especie bípedos parecidos más a un antropoide, que a un humano. Menos inteligentes, pero muy fuertes, resistentes y altamente adaptables a las condiciones extremas de nuestro planeta primitivo.
22-¿Cuántos tipos de razas básicas tiene o ha tenido la actual especie humana (homo sapiens sapiens)?
  Las que actualmente conocemos, algunas que  ya han desaparecido  y otras razas que no  han aparecido todavía en el plano de existencia física del nuestro planeta.  Hemos utilizado la palabra desaparecido, porque no es que se extinguieron, sino,  simplemente desaparecieron como raza básica   pura, por  diversas razones. 
23-¿Pero podríamos tener un idea aproximada de cuantas razas tiene o ha tenido la actual especie humana?
  Múltiples razas primitivas muy antiguas.  Varias razas blancas, varias razas orientales, diversas razas en Asia, varias  razas negras, varias razas autóctonas en el  continente americano, en Australia, otras 
24-¿Tiene algún sentido la narración de la Biblia, que habla de la teoría creacionista?
  De cierta manera se podría decir que sí,  ya que las últimas razas fueron apareciendo de manera espontánea en épocas  relativamente recientes, pero no exactamente en la forma y la época que se  indican en tales narraciones. 
25-¿Y sobre la narración que habla de la aparición de Adam y Eva?
  Realmente han habido muchas Adames y Evas,  cada raza ha tenido,  no solo un Adam y  Eva, si no múltiples Adanes y Evas. 
26-¿Puede  surgir una nueva especie, sub-especie o raza,  debido a la   combinación o  mezcla de las  diversas razas del homo sapiens sapiens?
  Una cosa es la especie, que posee un solo  código genético y otra son las razas. 
De la combinación entre las diversas razas básicas pueden surgir múltiples mezclas, pero seguirá siendo la misma especie. Muchos de los grupos humano que existen en la actualidad son el resultado de mezclas de razas básicas puras, que desparecieron hace mucho tiempo.
27-¿Se podría  pensar que la actual especie humana (homo sapiens sapiens) evolucionó de una  primera especie básica de homo sapiens primitiva?
Podemos pensar lo que más nos guste, pero una reflexión de tipo analítico nos podría indicar que resulta más coherente, pensar que cada especie humana ha tenido sus propias razas, que ninguna ha evolucionado a otra especie humana y que la actual especie humana (homo sapiens sapiens) con sus diversas razas, es independiente de las otras especies humanas de homo sapiens que han existido en épocas remotas como: los australopitecos, pitecántropos, neandertales y cromañones
28-¿Cuándo una especie animal y vegetal se extingue o incluso cuando una raza humana desaparece, realmente se extingue para siempre?
  Nada se extingue para siempre, lo que  ocurre es que desaparece del plano de existencia física. Recordemos que todo  proviene  de la  memoria eterna del Absoluto y todo seguirá  existiendo conceptualmente en la conciencia de Dios.
29-¿Es posible que el hombre pueda destruir o extinguir para siempre parte de la creación de Dios o algunas de las diversas formas de vida que provienen de la manifestación del Absoluto?
  Resulta infantil pensar que el hombre  pueda destruir o extinguir permanentemente lo que proviene de Dios. Siempre  existirá la posibilidad que las especies vegetales o animales extinguidas, ya  sea porque así lo indicó su código genético, por alguna razón fortuita o por  irresponsabilidad del hombre, puedan en algún momento regresar al plano de  existencia físico de nuestro planeta o en cualquier lugar del universo. 
30-¿Entonces la permanente insistencia de algunas agrupaciones sociales o civiles de conservar los ecosistemas, la vida vegetal y animal no debe ser de tanta preocupación?
  La especie humana actual, como una de las  últimas especies humanas altamente  inteligente  del planeta, es responsable de la vida, de todos los ecosistemas y de toda la  vida biológica del planeta,  por lo  tanto, debe hacer un esfuerzo permanente  para su conservación, ya que existe una clara interdependencia  entre todos los organismos vivos. 
Si utilizamos nuestro sentido común podemos deducir, que a parte de una responsabilidad debe ser un compromiso de conveniencia y de supervivencia mutua.
30-¿Como se expresaba el tiempo a nivel universal cuando todavía no existía nuestro sistema solar?
  En nuestro planeta tierra, el punto de  referencia para calcular el tiempo está basado en el número de circunvalaciones  que hace nuestro planeta al girar alrededor del sol, lo cual permite determinar  el número de años a medida que transcurre el tiempo.
Cada sistema o planeta habitable podría o debe tener su propio sistema, similar o no, para calcular el tiempo, el cual por medio de una operación de conversión se podría llegar a calcular el tiempo equivalente entre un sistema y otro.
Cuando decimos que nuestro universo tiene aproximadamente unos 15,000 millones de años, dicha información está relacionada con nuestra forma particular de calcular el tiempo o de acuerdo al número de circunvalaciones de nuestro planeta alrededor del sol.
31-Cuando se produzca un Big Cronch y todo el universo material se extinga o compacte, preguntamos:
a-¿Qué ocurrirá con los espíritus? 
  b-¿Desaparecerán totalmente los espíritus? 
  c-¿Perderán  los espíritus su individualidad? 
  d-¿Si no se pierde la individualidad  totalmente, es posible que a un  espíritu  se le asigne el recuerdo de otro espíritu que  existió en un  universo manifestado anterior? 
Respuestas:
a-Al producirse el Big Cronch y compactarse toda la materia, los espíritus se integran o mas bien se funden en El Dios Absoluto, tal como ocurre con una gota de mar que se ha separado temporalmente del océano y luego regresa al el.
  b-Los espíritus  desaparecen totalmente, como unidades  independientes de conciencia, pero el recuerdo de toda su trayectoria y  experiencias de vidas  a lo largo de  miles o millones de vidas  queda en el  recuerdo o la conciencia del Dios Absoluto.
  c-La individualidad no se pierde totalmente y se podría decir más bien  que se potencia,  al estar  el recuero de todas las  experiencias de un espíritu, libre de traumas  y roles del ego, en la conciencia del Dios Absoluto.
  d- Una cosa es la individualidad del  espíritu, que si se pierde y otra el recuerdo de las  experiencias de un espíritu, los cuales  quedan grabadas en la conciencia del Absoluto.   Por lo tanto ese sería un caso poco probable, sin embargo, no hay  nada  imposible.
Realmente no tiene mucho sentido que a un espíritu, que ha sido creado en un nuevo Big Bang, se le asigne el recuerdo de un espíritu que existió en un Big Bang anterior, a menos, que sea para que cumpla una misión muy especial.
Para ello se requeriría la participación directa del Dios Absoluto, ya que los Helohim (que son los responsables de asignar los atributos y cualidades a los nuevos espíritus, que se desprenden del Absolutos) no tienen acceso a los archivos de los universos anteriores.
Pero repetimos, no hay nada imposible. De esta manera, si remotamente se diera ese caso, este recuerdo solo permanecería en la parte del espíritu que nunca encarna en el cuerpo físico, conocido como espíritu maestro o Thetan.
  Por otro lado tengamos en cuenta,  además,  que podría existir una muy  pequeña  posibilidad de conocer las  experiencias de cualquier espíritu de un universo anterior, por medio de una  investigación en los registros Acáshicos, que se encuentran en la conciencia  del Eterno.
32-¿Qué tan  antiguo podría ser el espíritu de una persona?
  Recomendamos ver la respuesta en el boletín # 54.
   
  33-Si los  espíritus pueden tener una existencia casi infinita a partir de su separación  inicial del Dios absoluto. ¿Qué hacen durante toda su existencia  individualizada en un nuevo Big Bang?
  1-Disfrutar de una experiencia de vida  individualizada separado del Eterno o de Dios 
  2-Cumplir diversas misiones y  responsabilidades, para el perfeccionamiento de la creación, ya sea en los  planos de vibración espiritual o  en el  plano físico. 
  3-Participar directamente en la gran  fiesta de creación encarnando en  múltiples cuerpos biológicos del plano físico,  con cierta regularidad, en  cualquier  sistema planetario físico del universo.
  4-Evulucionando como espíritu en  conocimiento e inteligencia y ayudando a evolucionar a otros espíritus.
34-¿Que se puede saber del nacimiento y evolución de los espíritus que moran en los cuerpos humanos?
  Los espíritus que moran en los cuerpos de  los humanos y en cualquier organismo biológico inteligente del universo, son  conocidos como espíritus con un alto nivel conceptual. 
Estos espíritus, antes de ser vinculados a un organismo biológico del universo o plano físico, inicialmente nacen, aparecen o son creados por los Helohim, como espíritus, en el plano 5ª de vibración espiritual y a partir de ese momento deben evolucionar en conocimiento, bondad, comprensión de los misterios de la vida, inteligencia y abstracción.
Los grados de evolución se logran trabajando o cumpliendo con la misión y de acuerdo a las características que les han asignado los Helohin, para que participen y contribuyan al desarrollo del plan general divino o de la creación.
Lo anterior no significa que son creados necesariamente con ciertas limitaciones o algún nivel de imperfección, sino, que son como las pequeñas gotas del mar, que al separarse del gran océano, aunque tienen las mismas características del agua de mar, no tienen la fuerza, ni conservan el conocimiento de todos los misterios del océano.
Para evolucionar es necesario que tengan una experiencia de vida tanto en los planos supra-físicos como el plano físico y también es necesario que participen contribuyendo con su aporte y esfuerzo en el plan general divino o de la creación.
Los espíritus evoluciona cuando ayudan a que otros espíritus puedan evolucionar y cuando contribuyen a que las diversas especies biológicas del plano físico, donde encarnan, también evolucionen o se hagan más inteligentes.
Análisis crítico a las diversas teorías
1-Crítica a la teoría creacionista
  El creacionismo y otras teorías similares son todas de carácter religioso,  por tal motivo, se pueden catalogar más como   creencias, que como teorías o como un planteamiento de tipo analítico. También,  se pueden más  bien ubicar dentro del  campo de la Fe o  de la teología, que en el campo  de la  investigación
. 
  Inicialmente el planteamiento creacionista era un dogma al cual no  se le podían hacer críticas ni cuestionamientos. Simplemente si creímos en  Dios, debíamos  aceptarla, para no  ofender o ir en contra de las enseñanzas sagradas.
  En realidad la teoría creacionista fue un intento inocente de los  antiguos, para explicar un misterio muy complejo de manera simple y sin dar  mayores detalles, sin embargo, aunque parezca increíble pareciera que es una de  las que más se aproxima   a la correcta explicación sobre el misterio del origen  de la vida.
 
  La teoría creacionista interpretada como un proceso de generación  espontánea introduce en la ecuación, que trata de resolver el misterio del  origen  de la vida, un elemento no  material o de  la participación directa  de una inteligencia superior al hombre. 
Este elemento tarde o temprano tendrá que ser aceptado por la ciencia, cuando se expliquen los mecanismos que dicha inteligencia superior utiliza para que la vida se manifieste en todo el universo.
   
  Igual que en el caso de la   existencia del alma y de los conceptos sobre la relación entre  la mente y el cerebro, la teoría la creacionista  no se puede demostrar que es cierta, pero  tampoco que es falsa, por lo tanto, cada quien estará en libertad de aceptarla  o rechazarla. 
  Para muchos, al analizar profundamente   la   teoría de la creación a la luz de los grandes descubrimientos  tecnológicos modernos, es posible llagar a una   conclusión interesante, para   finalmente  comprender el grado de  inconsistencia  e inexactitud de dicha teoría,  tal como fue presentada originalmente.
  En la actualidad existe cierto intento de parte de la religión llamado:  Creacionismo Inteligente, Creacionismo Científico, Teoría  Creacionista evolucionista o movimiento del Diseño Inteligente,  que pretende   conciliar la teoría de la  creación  con la realidad física de  nuestro mundo, con los conocimientos tecnológicos moderno y con  la ciencia y la investigación experimental,  pero tal esfuerzo seguirá siendo en vano, ya que ninguna de las teorías  existentes o venideras, ya sean religiosas o científicas, podrán demostrar en  un laboratorio  la veracidad de sus  planteamientos.
  En el misterio del origen de la vida o de la manifestación de la  vida en el planeta y en todo el universo, están involucrados fenómenos  no solo físicos sino además supra-físicos y  estos nunca podrán ser controlados o analizados usando las técnicas de  investigación científica que conocemos. VOLVER
2-Crítica a la teoría de la generación espontánea
  Gracias a los experimentos del  científico  francés, Pasteur, que  descubrió el principio de la esterilización, se demostró lo incorrecto de esta  teoría. Hoy en día a nadie le queda la menor duda de  que la vida no puede originarse  espontáneamente de la materia inorgánica y de la materia orgánica descompuesta.
  Independientemente de cual fue el verdadero planteamiento de  Aristóteles, esta teoría introduce un ingrediente interesante al misterio sobre  el origen de la vida. Este ingrediente es, de que la vida  puede aparecer de manera espontánea y de hecho es uno de los fenómenos relacionados  con la aparición de la vida, siempre y cuando, se den las condiciones adecuadas  y se cumpla con los requisitos mínimos para que esta se manifieste. 
  Las ideas posteriores,  sugeridas  por los simpatizantes de la teoría  de Aristóteles, para que se produjera  la generación espontánea, realmente no formaron parte de la idea original de  Aristóteles.  .
  Aristóteles fue un sabio, que introdujo conceptos como: la quinta esencia, la entelequia  y el principio activo, todos ellos hacen  referencia a que la vida esta compuesta no solo elementes físicos, sino además,  por supra físicos.
  Solo cuando se introduce en la ecuación  que trata de resolver el misterio, los factores no materiales o supra físicos y  se explican los mecanismos utilizados por la naturaleza, entonces la  posibilidad de una generación espontánea, empieza a tener una  mejor aceptación. VOLVER
3-Crítica a la teoría de la Panspermia
La teoría de la Panspermia se neutraliza solo con el siguiente comentario: Decir que el origen de la vida proviene únicamente del espacio exterior no resuelve el misterio, ya que continúa la interrogante de cómo se produjo la vida en ese remoto primer planeta del espacio exterior, de donde provino la vida. Sin embargo, es indiscutible que algunas formas de vida de nuestro planeta han provenido del espacio exterior. VOLVER
4-Critica a la teoría de Oparin
La teoría de Oparin hace más énfasis en el surgimiento inicial de la vida en el planeta, que en el mismo proceso de evolución de las especies.
Desde este punto de vista, tiene cierta semejanza con la teoría de generación espontánea. La diferencia estriba en que una dice que la vida surge de manera espontánea de organismos muertos y la de Oparín indica que la vida surge de la interacción mecánica entre la materia inerte y la energía.
A Oparín se le puede atribuir el gran mérito de haber visualizado lo que realmente ocurrió y lo que ocurre en casi todo los planetas en sus etapas primitivas. Un organismo básico como un virus es prácticamente como un elemento, es un organismo que no tiene vida en sentido estricto de la palabra, ya que para reproducirse necesita de otro organismo.
Los organismos muy básicos como los virus y las bacterias se pueden desarrollar a partir de los aminoácidos y proteínas y estos si pueden surgir como resultado de la interacción mecánica de la materia y la energía. Los organismos básicos como los virus y bacterias son de gran importancia para la estabilización y acondicionamiento de los ecosistemas, que permiten la llegada de organismos más complejos y pueden contribuir, también, con el proceso de evolución de dichos organismos complejos primarios.
Es por esa razón que algunos piensan que todos los organismos complejos primarios evolucionaron de las bacterias.
El intento de producir la vida a partir de la interacción entre la energía y la materia, ya se hizo con relativo éxito, cuando en 1953 el científico norteamericano, Stanley Miller, llevó a cabo, junto con Harold Urey, una serie de experimentos por medio del cual pudieron crear de manera espontánea unas moléculas de aminoácidos, que se encuentran en los seres vivos.
Los científicos opinan que con su extraordinario avance tecnológico, pronto podrían llegar a desarrollar sistemas vivos muy básicos como los virus y bacterias (organismos unicelulares) recreando las condiciones que existían en el planeta en sus etapas más primitivas.
Si acaso lo logran, ello no significa que a partir de esos organismos básicos podrán evolucionar organismos más complejos y que estos continuarán evolucionando hasta alcanzar finalmente el nivel de un humano actual.
Esta teoría deja de tener fuerza cuando se comienza a tomar en consideración la importancia de introducir en la ecuación, el factor supra físico y cuando se comprende que el proceso de evolución no es algo totalmente mecánico, ni biológico, ni obligatorio, ni exclusivo a partir de los primeros organismos básicos vivos. VOLVER
5-Critica a la teoría de Lanmark
Todo organismo vivo está compuesto por la combinación de los elementos químicos básico, o sea, los componentes básicos de construcción de los organismos vivos, más su principio activo o sea el espíritu
El surgimiento de la vida biológica es un proceso en la que están involucrados fenómenos físicos, químicos, electromagnéticos y no físicos, por tal motivo hasta que no se acepte y se incluya este último elemento en la ecuación, no se podrá comprender el misterio y será imposible armar el rompecabezas.
La teoría de Lanmark, dice que la evolución esta determinada por la adaptación a las nuevas condiciones del medio ambiente, provocando nuevas funciones de los órganos. Este planteamiento nos pudiera resultar aceptable, sin embargo antes de adoptarlo como una explicación final debiéramos tener en cuenta los siguientes elementos.
  
  El problema fundamental de los evolucionistas  obsesivos, es que  en la ecuación que pretende  resolver el misterio  del origen de la  vida, no se ha incluido:
Por los tanto, no les queda otra alternativa que concluir, que todos los seres vivos tenemos que tener necesariamente un antepasado común muy básico y primitivo, cuya aparición inicial en el planeta, de igual manera, seguirá siendo un misterio.
6-Crítica a la teoría de la evolución de Darwin
1-Como es sabido por la comunidad científica, en los estudios que se le han hecho a los meteoritos que se han estrellado contra la tierra, se han hallado elementos orgánicos básicos (aminoácidos) que son los que componen la cadena de la vida.
La diversidad de la vida biológica es universal y en su gran mayoría esta compuesta por los mismos elementos básicos y características.
La teoría de que la única posibilidad de explicar la existencia y el origen de la vida en el planeta tierra, es a través de un proceso evolutivo, a partir de un célula básica primitiva, significa aceptar indirectamente, la teoría de la Panspermia (la vida proviene del espacio exterior) ya que la vida extra-terrestre es más antigua que la de la tierra y también esta compuesta por los mismos elementos básicos comunes.
Es más, ni siguiera la teoría de la evolución puede resolver el misterio del origen de la vida fisica en nuestro universo, ya que siempre nos preguntaríamos como surgió esa primera célula básica a partir de la cual evolucionó todo.
Además debe tenerse en cuenta, que las posibilidades de un proceso evolutivo estaría muy limitado debido a los constantes cambios climáticos catastróficos y otros tipos de desastres y accidentes, que han afectado a todo el planeta tierra y que según los expertos, fueron la posible causa de la extinción de mas del 95% de las especies, sobre todo las especies mas complejas y evolucionadas.
Aparte de la extinción de las especies por razones accidentales o fortuitas, existe una causa que muy poco se ha tenido en consideración y ella es la fecha de expiración establecida en el código genético de las especies.
2-Toda especie tiene un ciclo de vida específico, con el transcurrir del tiempo mueren las más débiles y se sobreviven las más fuertes, pero a final del ciclo de vida establecido para cada especie, todos se extinguen.
   
  La fecha de expiración de una especie, registrada en  su código genético no puede ser modificada ni por mutaciones, ni por  cambios  de carácter adquirido  mediante el esfuerzo individual, para adaptarse el medio ambiente
Todo lo que nace o surge a lo largo del tiempo, tarde o temprano debe morir o desaparecer, en la vida nada es eterno, esa es una ley inmutable de la que nadie se salva. Incluso los universos, las galaxias, los planetas, las especies. Toda forma de vida biológica tienen un período de existencia limitado y este se encuentra registrado claramente por el código genético de cada unida o sistema. VOLVER
7-Crítica a los planteamientos inspirados
Con relación al capitulo III, donde se presentan dos planteamientos pocos conocidos, el # 1 y 2, sobre el origen de la vida, es importante aclarar una vez más, que no son de tipo científico, sino mas bien de tipo inspirado, igual que la conocida teoría creacionista.
No cabe la menor duda que la mayoría de las informaciones de tipo inspirada, están siempre plagadas de errores. Algunas pueden ser muy dañinas y otras por el contrario inofensivas.
Algunas tiene un elevado porcentaje de aciertos y otras podrían estar compuestas en un 90% por ideas descabelladas.
Lo interesante del asunto es que no se puede comprobar si son ciertas o falsas y es por ello que constituyen el volumen principal de los mitos, fabulas y creencias del hombre.
Normalmente la canalización de un médium de alta calidad debe oscilar entre un 85 y 95 por ciento de exactitud, por eso es importante conocer cual es el médium que nos está suministrado la información.
En el caso de las canalizaciones del Grupo ELRON, se puede comentar, que está comprobado el elevado valor analítico y de exactitud de toda la información que transmiten.
Los sabios recomiendan que cuando nos llega una información que es el resultado de una canalización inspirada, debe siempre evaluarse minuciosamente con mente analítica.
Si esta nueva información da respuesta de una manera más satisfactoria a nuestras interrogantes o contribuye a que tengamos una mejor compresión sobre un misterio, entonces se convierte un dato estable, que podría ser aceptado temporalmente.
Si le gustó este tema o investigación y desea contribuir voluntariamente con algunos tipo de APORTE a esta página Web., le invitamos a que vea los siguientes enlaces. Para colaboraciones haga un clic AQUI ; Para donaciones, un clic AQUI